Llega Colombia Startup 2016
COMPETENCIA DE STARTUPS
¡Colombia Startup & Investor Summit 2016 busca a las 20 mejores startups de la región! Para nuestra cuarta edición de Colombia Startup nos consolidamos como uno de los eventos más importantes de la región y nuevamente estamos buscando a emprendimientos con un alto nivel de innovación, hitos probados y posibilidad de crecer a nivel global. Si crees que tu startup tiene lo que se necesita, inscríbete ya.
Objetivos
A las 20 Startups escogidas se les hará un proceso intensivo de cursos con las empresas más importantes del ámbito tecnológico, se asignaran mentores personales y se acercaran a inversionistas que han demostrado interés en su negocio. Aparte de esto, el día del evento podrán llegar a un público de más de mil personas presenciales y más de diez mil por streaming del evento, donde tendrán que presentar un pitch a todo el público. Por último, los 20 escogidos podrán portar el sello de calidad de Colombia Startup & Investor Summit el resto de sus vidas.
Historia
Colombia Startup & Investor Summit surgió por la necesidad de crear espacios para que se encuentren emprendedores, inversionistas y gobierno en Colombia. Lo que se busca es que los emprendimientos colombianos con alto potencial de crecimiento e impacto para la economía colombiana puedan tener una aceleración y acompañamiento apropiado de inversionistas, nacionales e internacionales, y gubernamentales para su sostenibilidad y escalabilidad de negocio a nivel nacional e internacional. Al facilitar estos espacios, Colombia Startup espera fomentar el crecimiento económico, creación de empleos e innovación de Colombia.
Criterios de selección CSIS 2016
- La empresa NO puede haber recibido más de 1 millón de dólares en inversión hasta la fecha.
- La startup debe tener menos de 5 años operando. Los spinoffs de empresas existentes con facturación anual superior a 1 millón de dólares no serán considerados.
- El proyecto debe contar con un equipo estructurado que demuestre tener los conocimientos y herramientas requeridas para operar la startup. En adición a esto, mínimo 1 de los fundadores debe tener dedicación exclusiva al proyecto.
- La startup debe contar con ventas y/o usuarios activos comprobables.
- El modelo de negocio y/o la solución planteada debe ser innovadora. Se valorará la tecnología propietaria y diferencial.
- La empresa debe estar constituida en Colombia o tener interés de incursionar en el mercado colombiano.
- El modelo de negocio debe tener proyección y/o potencial de escalabilidad regional o global.
Más información consulta la web oficial de la convocatoria
Leaver a comment